lunes, 25 de septiembre de 2017

Exploracion del espacio


Resultado de imagen para carrera espacial

La Carrera espacial
Todo inicio con Pedro Paulet, diseñando el primer motor cohete, impulsado por combustible de propelente líquido. En 1887
Konstantin Tsiolkovsky diseña una nave a retro-propulsión para viajes interplanetarios. 1902
Se lanza el Sputnik,por parte de la unión soviética, primer satélite espacial, por la unión soviética.Y en el mismo año el primer ser vivo, Laika viajo al espacio pero murió a las pocas horas después del lanzamiento, por el intenso calor que habia en su cavina. 1957
Yuri Cagaron es el primer hombre en viajar al espacio, recorio varias vueltas a la tierra. 1961
Valentina Tereshkova es la primera mujer en viajar al espacio, en el Voskov 2. 1963
El 24 de julio en 1969, el Apollo 11 con el capitán Neil Armstrong y los demas tripulantes son los primeros hombres en pisar la luna.
Se lanzan las Voyager 1 y 2. Voyager 2 es el objeto más lejano a la tierra, construido por el hombre, también es el mas rápido, seguirá enviado datos hasta 2025. 1977
La sonda Pathfinder desciende sobre Marte, con el vehículo robótico  llamando `Rover´. 1997
Comienza la construcción de la estación EI. 1998
Resultado de imagen para carrera espacialResultado de imagen para carrera espacial

sábado, 23 de septiembre de 2017

Hipotesis 2

Desde el inicio de el Rose del conocimiento nos hemos preguntado, de donde vinimos, cómo llegamos aquí, porque somos así.
Todas estas respuestas una por una las resoluciones pero entonces el camino nos topamos con más preguntas y menos  respuestas, pero encontramos formas de entretenernos mientras las buscamos, pero algunas cosas no encontramos respuesta, y para eso la gente o desde la antigüedad las personas an estado creyendo en religiones, hasta la fecha hay varias religiones que quieren explicar la creación de todo y en cierto punto, en la actualidad hay una pegunta muy frecuente¿ Y si todo fuera una simulación, si no existiéramos? Al principio no fue muy apoyada pero después cada vez esa teoría se reforzaba, el mundo en el que vivimos es tan perfecto que párese una programación de computadora, seriamos como un vídeo juego muy avanzado, si en la actualidad hemos creado una realidad virtual y juegos con personajes inteligente, nosotros podríamos ser una creación de una civilización muy avanzada.

lunes, 11 de septiembre de 2017

Estaciones

Estaciones del Año.-
Las estaciones no ocurren por la distanciase de la tierra al Sol, esto es muy importante porque mucha gente lo confunde. De hecho, cuando la tierra está más alejada del Sol puede ser verano o invierno, depende de la zona en la que nos encontremos, Lo realmente importante para definir las estaciones es la inclinación del eje de la tierra que es de 23,5º (23 grados y medio aproximadamente).Los lugares que reciben los rayos solares más verticales (perpendiculares) se calientan mucho más, por ejemplo en el Ecuador. Los lugares que reciben los rayos solares muy inclinados (oblicuos) estarán más fríos, por ejemplo las zonas más próximas a los dos polos, norte y sur.
Resultado de imagen para estaciones del año

Planetas


Tipos de planetas 
Rocosos: Planetas interiores como mercurio, Venus y Marte, tienen características en común, son rocosos.
Gigantes gaseosos: Son Júpiter, A saturno, Urano y Neptuno. Se debe a que están formados por hidrógeno, helio y otros gases, tampoco presentan superficie sólida.
Resultado de imagen para tipos de planeta

"Planetas del sistema solar"

Mercurio.-
Es el más pequeño de los planetas de nuestro sistema, casi no tiene atmósfera.
Se cree que el 3/4 es un núcleo de hierro.
Temperaturas extremas.

Marte.-
Con una atmósfera echa de dióxido de carbono. Superficie roja debido al hierro en el, hay existencia de casquetes de hielo seco y se cree que alberga agua en estado sólido.

La Tierra.-
Es el único planeta habitable en el sistema solar, con características especificas que hacen posible la vida en este lugar.
Pero las condiciones de este planeta estan en constante cambio


Venus.-
Atmósfera repleta de dióxido de carbono, que produce un efecto invernadero y con elevadas temperaturas.

Júpiter.-
El planeta más grande del sistema solar, al igual que más masa y satélites. Con una atmósfera muy turbulenta.

Neptuno.-
Muy parecido a Urano, con casi misma forma y tamaño, se cree que desaparecerán en 100 años.

Saturno.-
Resultado de imagen para tipos de planeta Segundo planeta más grande, al igual con el segundo en satélites, tiene grandes anillos formados por hielo, roca y polvo.

Urano.-
Cinturón de asteroides, se ubica entre Marte y Júpiter y abarca una gran zona.




Pluton.-

Se le encontró el 18 de febrero de 1930, su nombre proviene del dios romano del inframundo, después de estos acontecimientos, en el año





Asteroides y cometas

Los asteroides son rocas pequeñas que orbitan alrededor del Sol, nota tienen forma seudoesferica, no alcanzan la categoría de planeta menor.
Cuando son muy pequeñas se les llama meteorito. Muy parecido a un asteroide, solo que este es más pequeño, Mercurio es el más pequeño de los planetas del sistema solar.
Algunas veces son sacados de órbitas y pueden llegar hasta la tierra, podría hacer catástrofes mayores.

Resultado de imagen para cometasLos cometas son básicamente bolas de nieve polvorosas las cuales giran en órbita alrededor del Sol. Están hechos de hielos, tales como de agua, dióxido de carbono, amoniaco y metano, mezclados con polvo. Estos materiales vinieron del tiempo cuando el Sistema Solar fue formado. Los cometas tienen un centro helado (núcleo) rodeado por una gran nube de gas y polvo (llamada la coma). La coma es creada mientras el hielo en el núcleo es calentado por el Sol y se evapora. Los cometas pueden desarrollar dos caudas (colas) mientras ellos viajan más cerca del Sol: Una cauda recta de gas y una cauda curveada de polvo. La cauda de gas es creada por el viento solar, cuyos campos magnéticos empujan el gas lejos de la coma del cometa. El polvo en la coma no es afectado por los campos magnéticos pero es vaporizado por el calor del Sol, y forma una cauda curveada la cual sigue la órbita del cometa.

martes, 5 de septiembre de 2017

El Sol

Es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar conocido como la Vía Láctea y mayor fuente de radiación y energía del sistema. Bola esferica con plasma , movimiento que genera un campo magnético, El sol consta de hidrogeno, helio, oxigeno, carbono, neon y hierro. Su formación pudo ser provocada por ondas de choque de una o mas supernovas(explosión estelar que se manifiesta de forma notable, es el objeto mas brillante del cielo con magnitud de -26,74. Es unos 13 000 millones veces mas brillante que la segunda estrella mas brillante, Sirio, el sol no tiene limite indefinido y sus partes externas disminuye al aumentar la distancia, se considera el radio solar como la distancia que engloba desde su centro hasta la fotosfera(estrella de superficie luminosa que se delimita, superficie visible del sol) este es una esfera casi perfecta con una achacatamiento, el efecto mareal de los planetas es debil y no afecta a la forma del sol, este rota mas deprisa por su ecuador que por sus polos

Nacimiento y muerte del sol

El sol se formo hace 4650 millones de años y tiene combustible para 7500 millones de años mas, despues se hara mas grande, hasta convertirse en una gigante roja, finalmente se hundira por su peso y se formara en una enana blanca como la luna que puede tardar millones de años en enfriarse. Se formo a partir de nubes de gas y polvo que contenían residuos de generaciones. Gracias al gas, de su disco surgieron los planetas, asteroides y cometas del sistema solar, en el sol se producen reacciones de fusion, cada segundo se transforman 700 millones de toneladas de hidrogeno en cenizas de helio, este proceso transforma cinco millones de toneladas en materia de energia, llegara un dia en que el sol agote todo el hidrogeno en la region central haberlo transformado en helio.




Sistema solar

Origen del Universo

El Universo es enorme, de hecho es mas grande de lo que creemos, esta formado por centenares de miles de millones de galaxias. Las cuales son acumulaciones enormes de estrellas, gases y polvo. Nuestra galaxia, es la Vía Láctea.

Teorías

Resultado de imagen para origen del universoBIG BANG: Es una teoría que dice que el universo nació hace aproximadamente 14 mil millones años de un único punto que estaba contenido en el espacio, y que a partir de ahí el universo se expande continuamente. A esta conclusión llegó Edwin Hubble en 1929, al observar que la Vía Láctea se alejaba de nosotros a una velocidad proporcional a la distancia que mantenía con la Tierra.
Los astrónomos combinan modelos matemáticos y observaciones para hacer teorías que expliquen cómo fue que surgió el universo. En la teoría del Big Bang se incluyen otras teorías, como la de la relatividad de Einstein y teorías estándar de partículas fundamentales.

Inflacionaria: La inflación explica cómo una ‘semilla’ extremadamente densa y caliente que contenía toda la masa y energía del Universo, pero de un tamaño mucho menor que un protón, salió despedida hacia afuera en una expansión que ha continuado en los miles de millones de años transcurridos desde entonces. Según la teoría inflacionaria, este empuje inicial fue debido a procesos en los que una sola fuerza unificada de la naturaleza se dividió en las cuatro fuerzas fundamentales que existen hoy: la gravitación, el electromagnetismo y las interacciones nucleares fuerte (una fuerza de corto alcance que mantiene unidos los núcleos atómicos) y débil (la fuerza responsable de ciertos procesos radiactivos como la desintegración beta). Esta breve descarga de antigravedad surgió como una predicción natural de los intentos de crear una teoría que combinara las cuatro fuerzas. La fuerza inflacionaria sólo actuó durante una minúscula fracción de segundo, pero en ese tiempo duplicó el tamaño del Universo 100 veces o más, haciendo que una bola de energía unas 1020 veces más pequeña que un protón se convirtiera en una zona de 10 cm de extensión (aproximadamente como una naranja grande) en sólo 15 × 10-33 segundos. El empuje hacia afuera fue tan violento que, aunque la gravedad está frenando las galaxias desde entonces, la expansión del Universo continúa en la actualidad.

Estado Estacionario: Es una teoría cosmológica formulada en 1948 por Hermann Bondi y Thomas Gold, y sucesivamente ampliada por Fred Hoyle, según la cual el Universo siempre ha existito y siempre existirá
Aquellos que rehúsan aceptar que el Universo tuvo un principio, pueden encontrar una opción satisfactoria en la teoría del estado estacionario. Según ésta, el Universo no sólo es uniforme en el espacio, sino también en el tiempo; así como, a gran escala, una región del Universo es semejante a otra, del mismo modo su apariencia ha sido la misma en cualquier época, ya que el Universo existe desde tiempos infinitos, El Universo era eterno y, aunque se hallaba en expansión, siempre había permanecido igual, fuera cual fuera la región del espacio que observáramos. Esto era así porque se creaba materia continuamente, de manera que la nueva materia creada iba ocupando el espacio dejado por las galaxias en expansión. Esta propuesta recibió el nombre de “Teoría del Estado Estacionario” y afirma la existencia de un Universo homogéneo, es decir, que tiene el mismo aspecto sea cual sea la región del espacio que observemos y el tiempoen el que lo hagamos. Estas dos características, homogeneidad e isotropía, son conocidas con el nombre de Principio Cosmológico Perfecto.

lunes, 4 de septiembre de 2017

Tipos de Energía



La energía es la propiedad o capacidad que tienen los cuerpos y sustancias para producir transformaciones a su alrededor. Durante la energía se intercambia mediante dos mecanismos: en forma de trabajo o en forma de calor.

Tipos de Energía

Energía Térmica
Es la energía que se intercambia entre dos cuerpos con diferentes temperaturas. El calor es una forma de energía que se transfiere de un cuerpo a otro como consecuencia de la diferencia de temperatura.
Resultado de imagen para energia termica

Energía Mecánica
Resultado de imagen para energia mecanicaEs la suma de la energía potencial y la energía cinética.
la mayoría de las veces estos tipos de energía, cinética y potencial, están íntimamente relacionadas, por eso se agrupan en la energía mecánica. Veamos estos tipos de energía.




Energía Potencial Gravitacional
Es la mas famosa y la que poseen los cuerpos por estar a una determinada altura.
Energía Potencial
Es un tipo de energía que depende de la posición del objeto.
La energía potencial depende de la altura y de la masa del cuerpo:
Ep = m x g x h
m = masa del cuerpo
g = la gravedad, en caso de la tierra siempre es la misma
h = altura del cuerpo
dentro de este tipo de energía esta la energía potencial elástica, que es aquella que tiene muelles cuando están comprimidos. Si liberamos el muelle realizaremos un trabajo al cuerpo, esta es energía potencial elástica
Energía Cinética
 Es la energía que poseen los cuerpos en movimiento
Imagina un cuerpo en movimiento, si en su movimiento se encuentra un obstáculo y lo golpea, desplazará el obstáculo, lo que quiere decir que tenía energía, energía cinética o de movimiento.
Cuando un cuerpo lo aceleramos (suministramos energía) le estamos dando energía cinética, energía de movimiento.
Lógicamente la energía cinética dependerá de la velocidad del cuerpo y de su masa.

Resultado de imagen para energia cinetica












Energía Eléctrica
Resultado de imagen para tipos de energia electrica
Es causada por el movimiento de las cargas eléctricas (electrones positivos y negativos) en el interior de materiales conductores. Es decir, cada vez que se acciona el interruptor de nuestra lámpara, se cierra un circuito eléctrico y se genera el movimiento de electrones a través de cables metálicos, como el cobre. Además del metal, para que exista este transporte y se pueda encender una bombilla, es necesario un generador o una pila que impulse el movimiento de los electrones en un sentido dado.


Siguiendo el principio de conservación de la energía en el que se indica que ésta no se crea ni se destruye, sólo se transforma de unas formas en otras, se explica que la energía eléctrica pueda convertirse en energía luminosa, mecánica y térmica. A esto hay que añadir su facilidad con la que se genera y se transporta. No obstante, y a pesar de ser una de las energía más utilizadas por el ser humano debido a su aplicación en una diversa gama de productos y aparatos cotidianos, esta energía tiene la dificultad de almacenar la electricidad.



                                                     Energía Solar
Resultado de imagen para energia solar
Es la energía contenida en la radiación solar que es transformada mediante los correspondientes dispositivos, en forma térmica o eléctrica, para su consumo posterior allá donde se necesite. El elemento encargado de captar la radiación solar y transformarla en energía útil es el panel solar.Los paneles solares pueden ser de distintos tipos dependiendo del mecanismo escogido para el aprovechamiento de la energía solar.
Además de ser inagotable es abundante: la cantidad de energía que el Sol vierte diariamente sobre la Tierra es diez mil veces mayor que la que se consume al día en todo el planeta. La radiación recibida se distribuye de una forma más o menos uniforme sobre toda la superficie terrestre, lo que dificulta su aprovechamiento.
Energía Nuclear
Resultado de imagen para energia nuclearEsta energía es la liberada del resultado de una reacción nuclear, se puede obtener mediante dos tipos de procesos, el primero es por Fusión Nuclear unión de núcleos atómicos muy livianos y el segundo es por Fisión Nuclear (división de núcleos atómicos pesados).
 En las reacciones nucleares se suele liberar una grandisima cantidad de energía debido en parte a la masa de partículas involucradas en este proceso, se transforma directamente en energía. Lo anterior se suele explicar basándose en la relación Masa-Energía producto de la genialidad del gran físico Albert Einstein.